Prices VAT included
Availability date:
| Color and Appearance: | Intenso color caoba. | 
| Nose / Aroma: | Profundos aromas a frutos secos, dátiles, uvas pasas, especias y roble añejo. | 
| Mouth / Flavors: | En boca es suave y dulce con un final largo y aterciopelado. Elegancia, complejidad y concentración en el paladar. | 
| Recommendations: | Puede ser servido a temperatura ambiente o ligeramente frío. | 
| Kind of wine: | Oloroso | 
| Grape Varieties: | 75% Palomino y 25% Pedro Ximénez | 
| Ageing: | 30 años de crianza mediante el sistema de criaderas y soleras en botas de roble americano | 
| Alcohol: | 20,5% vol | 
| Azúcares totales: | 130 g/l | 
| Acidez: | 6 g/l | 

Tio Pepe
En la primera mitad del siglo XIX Jerez se convirtió en la capital del vino en el mundo. En 1835 Manuel Mª González Ángel juntó su ahorros y fundó una pequeña bodega, en sólo 20 años González Byass se había convertido en la primera bodega exportadora de vinos de Jerez.
Construyó sus primeras grandes bodegas: Constancia, Apóstoles y la Cuadrada, y ya a mitad de siglo La Concha diseñada por Eiffel y la de Lepanto.
Cuando fallece en 1887 había dejado no sólo un negocio floreciente, sino un conjunto monumental único.
Una visita a la bodega TIO PEPE de González Byass en Jerez le transportará en el tiempo, a esa avanzada ciudad del siglo XIX. Eso sí una buena copa de Tío Pepe le devolverá a la realidad…
Conocer más: http://www.bodegastiopepe.com/
Grupo González Byass
